La química de los vinos ¿la conoces?
lunes, 16 de enero de 2023
El vino acompaño a las grandes civilizaciones desde hace muchos años en sus mayores festejos, en la actualidad nos sigue acompañando en nuestras celebraciones, por lo que los vinícolas tienen un gran reto en su fabricación para ofrecernos vinos de calidad, con gran sabor y aromas cumpliendo las expectativas del cliente.

El vino es una bebida que apareció junto con las civilizaciones, pues existen diversos documentos donde plasmaban sobre el cuidado, la cosecha y prensado de las uvas. Se cree que el vino apareció por accidente, por un descuido de alguien que dejo olvidadas sus uvas en algún recipiente, y al encontrarlas, probo el caldo resultante de la fermentación, pero no fue hasta la edad de bronce en donde se empieza la vinificación tal y como ahora la conocemos. Su gran aceptación y la facilidad de la adaptación de la vid a diferentes lugares de Europa, hizo que se expandiera haciéndose participe de las grandes celebraciones y acontecimientos más importantes de la historia. A México llegó, gracias a los españoles, que comenzaron los sembradíos en las regiones que hoy conocemos como Guanajuato y Querétaro. Pero con el paso del tiempo se dieron cuenta que la tierra de lugares como Sonora y Baja California tenían un mayor aprovechamiento, dada a sus condiciones climáticas y de suelo permitiéndole a la vid crecer en un ambiente que ayudará a potencializar sus sabores.Actualmente en México la mayor parte del vino que se consume es importado, pero va tomando auge los vinos que producen las vinícolas mexicanas que ya son reconocidas internacionalmente, pero ¿Qué es lo que hace que sea un buen vino? ¿Qué análisis se deben llevar a cabo para tener un buen control?

El sector vinícola se encuentra en constante actualización y renovación, surgen nuevas variedades de uva o los procedimientos tecnológicos cambian, por lo que las bodegas se tienen que adaptar a los gustos del consumidor, y es por ello la importancia de realizar análisis y llevar un estricto control de calidad en todo el proceso. Los análisis se llevan a cabo desde que se inicia el proceso hasta el embotellamiento de la bebida. Todo estos definirán las operaciones técnicas que se tengan que realizar, y evitarán que se tengan pérdidas durante la producción.




El sector vinícola se encuentra en constante actualización y renovación, surgen nuevas variedades de uva o los procedimientos tecnológicos cambian, por lo que las bodegas se tienen que adaptar a los gustos del consumidor, y es por ello la importancia de realizar análisis y llevar un estricto control de calidad en todo el proceso. Los análisis se llevan a cabo desde que se inicia el proceso hasta el embotellamiento de la bebida. Todo estos definirán las operaciones técnicas que se tengan que realizar, y evitarán que se tengan pérdidas durante la producción.